El fenómeno de las tribus sociales o 
contracultura inicia al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando del 
desencanto juvenil ante una crisis globalizada los enfrentaba a un 
futuro sin esperanzas aunque algunos apuntan incluso a fenómenos 
anteriores como génesis de la pérdida de identidad personal a través de 
la pertenecía de grupos que reemplazan la autoestima perdida con 
antivalores que se expresan lo mismo en el fanatismo deportivo de las 
porras, barras o hooligans, las sectas religiosas ultras, las maras, 
gangas o pandillas o cualquier manifestación social que sustituya en el 
joven el apoyo de una familia desintegrada, disfuncional o inexistente. 
La 
primera tribu emergente de ese periodo es la de los “rebeldes sin 
causa”, etiquetados así por una sociedad sumamente conservadora y 
vigilante del status quo que rechazaba todo lo que le fuera ajeno en 
todos sentidos: valores sociales, moda, lenguaje, conducta, segregación 
racial, etc. y que no comprendía las quejas y demandas de una juventud 
que enarbolaba la libertad como bandera tanto en lo sexual como social.


:B impresionante.. dime mas
ResponderEliminar:B impresionante.. dime mas
ResponderEliminar